¿Qué estás buscando?
Nuestras sedes:
¿Qué estás buscando?
Nuestras sedes:
©Sportí – Salud mental y adicciones
Las emociones son una parte esencial de la experiencia humana; sin embargo, cuando se perciben como amenazantes o desagradables, pueden surgir estrategias para evitarlas. Una de estas estrategias es la evitación emocional, que si bien puede parecer funcional a corto plazo, a largo plazo puede desencadenar problemas significativos, incluyendo conductas adictivas.
En este artículo, exploraremos qué es la evitación emocional, cómo se relaciona con las adicciones y cuáles son las estrategias terapéuticas más efectivas para abordarla desde la psicología clínica.
Según la Real Academia Española, una emoción es una “alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática”.
Esto indica que las emociones:
Las emociones son, por tanto, una herramienta adaptativa que nos ayuda a reaccionar ante el entorno. Sin embargo, cuando se perciben como peligrosas o desorganizan demasiado, algunas personas buscan evitarlas.
La evitación emocional es un proceso psicológico mediante el cual una persona intenta evitar o suprimir emociones internas, como pensamientos, recuerdos o sentimientos que considera amenazantes o desagradables.
Este patrón se refuerza porque, al evitar, se logra una reducción inmediata del malestar. Sin embargo, este alivio es temporal y, con el tiempo, la evitación puede convertirse en un mecanismo disfuncional.
La tendencia a evitar emociones suele originarse en la infancia o adolescencia, por factores como:
burlas al llorar, regaños por expresar rabia o miedo, negligencia afectiva.
figuras significativas que utilizan la supresión como forma de afrontamiento.
verlas como peligrosas, negativas o inútiles.
La evitación emocional es un factor de riesgo clave para el desarrollo de adicciones.
El consumo de sustancias o ciertas conductas (juego, compras compulsivas, etc.) se perciben como una forma rápida de reducir emociones desagradables.
Estudios clínicos han demostrado que:
En el tratamiento de adicciones, identificar la evitación emocional es fundamental. Esto implica:
Detectar patrones evitativos en la vida cotidiana.
Explorar la historia personal para comprender el origen de la evitación.
Cuestionar creencias erradas sobre las emociones.
Los enfoques terapéuticos más eficaces para reducir la evitación emocional son:
ayuda a aceptar emociones sin luchar contra ellas, favoreciendo conductas alineadas con los valores personales.
enseña habilidades para regular emociones intensas y tolerar el malestar.
Estas terapias promueven la conciencia emocional, la aceptación y el afrontamiento adaptativo, reduciendo la necesidad de recurrir al consumo como escape.
Carrera 48 # 19A – 40
Consultorio 1216
Torre Médica Ciudad del Río
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 317 8267814
Carrera 25ª # 1A Sur – 45
Torre Médica 1, Consultorio 1729,
Parque Comercial El Tesoro,
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 305 3782898
Vereda el Molino
Finca 44
Guarne – Antioquia
Colombia
+57 305 3344076
Carrera 48 # 19A – 40
Consultorio 1216
Torre Médica Ciudad del Río
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 317 8267814
Carrera 25ª # 1A Sur – 45
Torre Médica 1, Consultorio 1729,
Parque Comercial El Tesoro,
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 305 3782898
Vereda el Molino
Finca 44
Guarne – Antioquia
Colombia
+57 305 3344076