¿Qué estás buscando?
Nuestras sedes:
¿Qué estás buscando?
Nuestras sedes:
©Sportí – Salud mental y adicciones
La DBT, desarrollada por Marsha Linehan en los años 80, surgió inicialmente para tratar el trastorno límite de personalidad. Sin embargo, su aplicación se ha expandido notablemente, mostrando resultados extraordinarios en el tratamiento de adicciones, trastornos alimentarios, depresión y ansiedad (Linehan, 1993). Lo que distingue este enfoque es su naturaleza práctica: más allá de analizar los problemas, proporciona herramientas concretas para manejarlos en el día a día.
Los participantes aprenden a observar sus pensamientos y emociones sin juzgarlos, creando un espacio crucial entre el impulso y la acción. Esta habilidad resulta particularmente valiosa cuando alguien enfrenta deseos intensos de consumo o emociones que parecen demasiado grandes.
El dolor hace parte de la vida. Lo que sí se puede cambiar es la forma de enfrentarlo. Estas habilidades brindan alternativas cuando sentimos que estamos al límite. En vez de recurrir a conductas destructivas, se aprenden técnicas simples y efectivas para atravesar las crisis.
Las relaciones constituyen un factor fundamental en la recuperación. Estas habilidades facilitan la comunicación de necesidades, el establecimiento de límites saludables y el mantenimiento del autorrespeto mientras se cultivan relaciones significativas.
La evidencia científica es contundente: la DBT reduce significativamente las tasas de recaída y abandono del tratamiento (Dimeff & Linehan, 2008). Este éxito se debe a que aborda la raíz del problema. Muchas personas recurren a sustancias como una forma de regular emociones insoportables o llenar vacíos relacionales. El DBT proporciona alternativas efectivas y saludables para estas necesidades.
Los profesionales en salud mental observamos consistentemente cómo pacientes que llegan sintiéndose completamente desbordados por sus emociones, gradualmente desarrollan una sensación de control y competencia. No se trata de soluciones mágicas, sino de aprendizaje sistemático de habilidades fundamentales para el bienestar emocional.
En Sporti, el entrenamiento en habilidades DBT no es un complemento opcional; representa un componente central del tratamiento integral. Su implementación en formato grupal crea un espacio donde los participantes no solo aprenden, sino que también se apoyan mutuamente en el proceso de cambio.
Ese formato grupal rompe el aislamiento, permite aprender de la experiencia de otros y crea una comunidad de recuperación. Muchos nos dicen que escuchar a otros los hace sentirse menos solos y más esperanzados.
Los estudios científicos documentan reducciones del 50-60% en conductas autolesivas e intentos de suicidio, mejoras significativas en la regulación emocional y disminución notable en el uso de sustancias (McMain et al., 2009).
Pero más allá de las estadísticas, lo que más nos importa es ver a las personas recuperar su capacidad de elegir y de responder conscientemente.
La recuperación debe entenderse no como un destino final, sino como un proceso de aprendizaje continuo. En ese proceso, el entrenamiento en habilidades DBT se posiciona como un aliado fundamental para construir una vida que valga la pena vivir.
En Sportí, el compromiso es acompañar este proceso con profesionalismo, calidez y las mejores prácticas basadas en evidencia, porque cada persona merece la oportunidad de desarrollar las habilidades necesarias para su bienestar emocional.
Carrera 48 # 19A – 40
Consultorio 1216
Torre Médica Ciudad del Río
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 317 8267814
Carrera 25ª # 1A Sur – 45
Torre Médica 1, Consultorio 1729,
Parque Comercial El Tesoro,
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 305 3782898
Vereda el Molino
Finca 44
Guarne – Antioquia
Colombia
+57 305 3344076
Carrera 48 # 19A – 40
Consultorio 1216
Torre Médica Ciudad del Río
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 317 8267814
Carrera 25ª # 1A Sur – 45
Torre Médica 1, Consultorio 1729,
Parque Comercial El Tesoro,
Medellín – Antioquia
Colombia
+57 305 3782898
Vereda el Molino
Finca 44
Guarne – Antioquia
Colombia
+57 305 3344076